Simulación del corazón con un pez biomecánico

Investigadores de la Universidad de Harvard han conseguido crear, a partir de células madre humanas del músculo cardíaco, un pez biohíbrido que puede nadar con total autonomía y ello gracias a la reproducción de las contracciones musculares que tiene un corazón al latir.
Esto permitirá desarrollar válvulas cardíacas artificiales más complejas y, aunque aún está en proceso este avance tecnológico sanitario, se espera poder utilizar a los peces, además, para estudiar las enfermedades cardíacas.

LABORATORIO DE LA CONTRATACIÓN